
Ante la convocatoria de CCOO y UGT a una manifestación el día 19 de febrero contra la Reforma Laboral recientemente aprobada por el Gobierno, DRY Valladolid expresa:
En España estamos sufriendo distintas agresiones por parte del poder político y financiero. Estamos sufriendo recortes graves tanto en servicios sociales como en derechos y libertades.
El pasado 10 de febrero el consejo de ministro aprobó una reforma laboral, que al igual que las anteriores, tan solo pretende recortar derechos laborales, para favorecer una supuesta competitividad sacrificando las condiciones de vida de las y los trabajadores. Se trata de una de una “reforma” que profundiza en la senda de involución de los derechos laborales, compartiendo con las reformas anteriores un punto fundamental de partida: utilizar las normas laborales como un elemento de amortiguación de las consecuencias de la crisis financiera y del modelo de producción, vinculando la creación de empleo con la desregulación normativa del mercado de trabajo, la bajada de los salarios y la práctica eliminación del derecho de los trabajadores a la estabilidad en el empleo.
El gobierno del PP ha traspasado las líneas rojas del ordenamiento laboral desestabilizándolo y rompiendo los últimos vestigios de potencial requilibrador del mismo. Dos cuestiones fundamentales, la devaluación del coste de la mano de obra (abaratando despido y sobretodo salarios) y la exaltación del poder empresarial individual sobre las decisiones colectivas. Se trata una vez más de imponer unas políticas que hacen pagar la crisis a los más débiles, mientras el dinero de nuestros impuestos se dedica a rescatar al poder financiero, se sigue aumentando el IRPF para los trabajadores, se abarata y facilita el despido y se realizan recortes en servicios públicos básicos como sanidad y educación. Y todo esto en un marco de pasividad ante los ataques especulativos que se ceban sobre las deudas soberanas de los países, que desembocan en situaciones críticas como la de Grecia.
Para conocer nuestro futuro observamos otros países también plegados sometidos a los “mercados”, como Grecia o Italia, y comprobamos cómo nos están llevando por el mismo camino que ellos.
Por todo ello, Desde “Democracia Real Ya” exigimos la retirada de la reforma laboral y consideramos necesario acudir a la convocatoria del 19 de febrero dada la necesidad de defender nuestros derechos laborales, objeto de un ataque sin precedentes por parte del Gobierno del Partido Popular, por lo que nos sumamos a ella. Pero nuestra asistencia se hará en forma de Bloque Crítico, independiente de CCOO y UGT, subrayando nuestra disconformidad más absoluta con las cúpulas sindicales, que no con sus bases. No podemos olvidar que estos dirigentes han pactado graves pérdidas de derechos los últimos años, culminando en el último, que no contiene absolutamente nada a favor de los trabajadores, a día de hoy estos sindicatos, al igual que el PSOE y el PP, tampoco nos representan.
Contra la Reforma Laboral.Toma la Calle.
Por todo esto únete al bloque crítico.19F Toma la Calle.
No somos mercancía en manos de políticos y mercados.
- Domingo
- 12:00 - 14:00
Plaza de Colón, Valladolid
Crónicas de Spainlandia:
ResponderEliminar¿Avaricia, cicatería, infamia, mezquindad, perversidad, ruindad, vileza...?. La Administración comprobó que los jóvenes precisaban euros para comer, y se los entregó. Obvio es que quién monedas no tiene para alimento tampoco las tiene para calzado, y obvio es que las suelas en fractura terminan, que el agua entra, y los pies se enfrían. Y un día alguien fue al mercadillo y se compró zapatillas, las de falsa marca pero que "pego" dan. Para compensar: cena con latita de calamares y cama para silenciar las tripas. Y ahora una Administración, sin comprobar nada (así lo ha reconocido), quita los dineros: "Vitoria elimina la ayuda a jóvenes de 18 a 23 años"... Reuters reafirma: información déficit inflado es correcta. Moody's rebaja la nota de ocho Comunidades Autónomas. La patronal pide revisar el derecho a Huelga. Policía aplicará a indignados Código Penal y ley Corcuera. El Gobierno dedicará 52.000 millones para sanear la banca. El centro médico de Meicende (Galiza) lleva un mes sin calefacción. "Mi mamá comió ratas". El 76% de los hogares de Vigo tienen dificultad para llegar a fin de mes. Ministro Wert: acoso y derribo a becas universitarias. Policías identifica personas de colas de comedores sociales. Juzgan a 2 ancianos por sustraer una lata de anchoas. Vigo: el banco de alimentos se queda pequeño. Valencia: 3 muertos y un herido por ingerir alcohol metílico para comatir el frío invernal... Pulsar "Entrar" en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
PD: Según me han informado fuentes de fiar, han visto otra vez a la Guardia Civil de A Estrada vigilando mi casa y Consulta médica. ¿Señor Rajoy sabe usted algo?, ¿le han comunicado algo sus leales tropas pontevedresas?... Si es que me vigilan dígales, se lo ruego, que me traigan una mantita eléctrica (ellos o Palmou, me da igual) para calentarme mientras espero novedades... El calabozo, ya lo conozco, no tiene calefacción (ver "¿Terrorismo de Estado?" en la URL enunciada para entender a que me refiero).