Valladolid 5/08/2011
Desde el 15M de Valladolid queremos lanzar hoy dos mensajes claros:
El primero, es que condenamos la brutal carga policial desencadenada anoche sobre 5.000 compañeros y compañeras que se concentraban pacíficamente delante del Ministerio del Interior. No se había cometido ningún delito previo, agresión o incumplimiento de los cordones policiales por parte de los indignados, solamente ejercían su derecho de reunión y de protesta pública. Las calles y plazas nos pertenecen y queremos dejar claro que las tomamos y tomaremos cuando lo consideremos necesario.
Nuestros compañeros y compañeras habían salido por el centro de Madrid precisamente a eso, a recuperar nuestro espacio arrebatado tras el desalojo de infoSol el martes. Todo el trabajo y propiedad intelectual lo redujeron a "kilos" de los que ellos llaman "basura", tal y como ocurrió aquí hace un par de semanas.
De todos modos no es por sus pertenencias ni por la estructura del punto de información por lo que miles de indignados han tomado las calles de Madrid durante esta semana, sino por reivindicar nuestro derecho a informar, difundir, intercambiar ideas o protestar por la realidad actual en los espacios públicos que han de pertenecer necesariamente al pueblo. Solo están y estamos defendiendo nuestros derechos mientras ellos nos reprimen brutalmente con sus "palitos de abollar ideologías".
También queremos mostrar nuestra indignación contra el Gobierno por su burdo intento de lavado de imagen, difundiendo posteriormente que estudiaría permitir el punto de información o que los policías no utilizasen el material antidisturbios. Así como con medios de comunicación al omitir deliberadamente información y tergiversar los hechos declarando ausencia de incidentes y olvidándose de denunciar la violación de los derechos constitucionales de los manifestantes por parte de la policía.
El segundo mensaje que queremos lanzar hoy les da mucho más miedo: NO PARAREMOS. Con múltiples artimañas intentan extender la idea de que el movimiento se ha calmado y será poco a poco olvidado. No quieren admitir que nos hemos levantado, que seguimos indignadas y que esta lucha solo acaba de comenzar.
Se han utilizado los desalojos o las decisiones de levantamiento de acampadas como muestra de que la "llama" de la indignación había sido "apagada" y que solo unos pocos "antisistema" seguían dando guerra. Quieren separarnos del pueblo, pero olvidan que NOSOTRAS SOMOS EL PUEBLO.
El movimiento 15M es mucho más que una acampada o un punto de información, es una revolución con conciencia. No solo tomamos o difundimos nuestra indignación por las calles, también trabajamos y elaboramos propuestas para cambiar este sistema que viola nuestros derechos, nos niega la voz, nos deja sin casa y sin trabajo, nos oprime y nos reprime.
Hablamos, debatimos e informamos sobre educación, economía, medioambiente, cultura, social, aspectos laborales,...y esto es verdaderamente lo que ellos temen, que tenemos alternativas a este sistema que NO NOS REPRESENTA y que no dejaremos de luchar hasta conseguir arrebatarles el poder y los privilegios para devolvérselos a su legitimo dueño: el pueblo.
Anoche, segundos antes de la brutal carga policial que se saldó con 20 heridos, podría leerse junto al Ministerio: "Vamos caminando hacia Islandia". Nos hemos despertado, el cambio ya ha comenzado. NO PARAREMOS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario