
La marcha del noroeste cambió de planes y a primera hora de la mañana cortó la autopista AP-6
21.07.11 - 16:24 -
C. B. E. | SEGOVIA
Fuente: www.elnortedecastilla.es
Los 'indignados' de la marcha popular del noroeste que se dirige a Madrid han decidido proseguir su protesta por un tramo de la AP-6 tras su escala de ayer en El Espinar. En un principio no estaba previsto que los andariegos del movimiento 15-M tomaran esta ruta, apuntan fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia. La intención es que siguieran sus pasos por la Nacional N-VI por el Alto del León en dirección a la siguiente parada del itinerario, Collado-Villalba, ya en tierras madrileñas.
Sin embargo, hacia las 8:00 horas de la mañana, el grupo compuesto por unas 130 personas y una decena de vehículos de apoyo se ha presentado en el peaje de San Rafael, ha atravesado las barreas y los puestos de las cabinas y se ha adentrado en la calzada de la autopista, lo que ha causado las lógicas retenciones de vehículos en sentido a la capital de España que por fortuna no han sido demasiado importantes, indica el secretario de la Subdelegación segoviana, Javier Reguera. «El tráfico era incompatible con la marcha», apostilla.
La riada de 'indignados' de la ruta del noroeste se encaminó a uno de los tres túneles del Guadarrama y allí intensificaron su protesta y bloquearon la circulación durante unos minutos. Esta actuación específica llevada a cabo por el movimiento está originada por la «indignante corrupción económica y política del país, que al paso por lo pueblos de San Rafael y El Espinar viene representada, entre otras muchas cuestiones, por la concesión fraudulenta a Iberpistas de varios tramos de la autopista AP-6 entre Madrid y Adanero, mediante la vulneración de la normativa europea de adjudicación de contratos, declarado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en abril de 2010», según el argumento en el manifiesto de la protesta colgado en Internet por sus promotores.
La reivindicación llevada a cabo esta mañana en uno de los tres túneles de Guadarrama también ha venido motivada para poner de manifiesto la protesta de los 'indignados' ante «el despido de numerosos trabajadores cuando la empresa concesionaria incluso ha aumentado beneficios».
Cuando la marcha ha tomado el subterráneo, Iberpistas de inmediato ha abierto el paso por otro de los túneles que atraviesan la sierra que en ese momento estaba inhabilitado y ha tardado unos diez minutos en desviar la circulación hacia esta vía alternativa.
Así, se ha conseguido minimizar el efecto sobre el tráfico que podía haber tenido el corte promovido por los 'indignados' en su camino a Madrid. Reguera, por su parte, señala que poco después de las 10:00 horas sus noticias eran que la manifestación estaba ya en la Comunidad de Madrid, en dirección a la citada escala en Collado-Villalba. El tráfico rodado también ha sido complicado desde la misma salida del túnel hasta la salida de El Escorial debido a las medidas de seguridad adoptadas para garantizar la seguridad de los caminantes.
Así, se ha conseguido minimizar el efecto sobre el tráfico que podía haber tenido el corte promovido por los 'indignados' en su camino a Madrid. Reguera, por su parte, señala que poco después de las 10:00 horas sus noticias eran que la manifestación estaba ya en la Comunidad de Madrid, en dirección a la citada escala en Collado-Villalba. El tráfico rodado también ha sido complicado desde la misma salida del túnel hasta la salida de El Escorial debido a las medidas de seguridad adoptadas para garantizar la seguridad de los caminantes.
Fuente: www.elnortedecastilla.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario